¿Qué es la osteocondrosis cervical?

Síntomas de osteocondrosis cervical

La osteocondrosis es el adelgazamiento y la destrucción de los discos intervertebrales (MPD), lo que conduce a la derrota de los cuerpos vertebrales, los trastornos de la movilidad, la apariencia del dolor crónico. Dichos cambios desarrollan el más rápido en las áreas de movimiento de la columna vertebral, en el cuello y en la parte baja de la espalda. La osteocondrosis de la columna cervical es hasta el 30% de los casos de la enfermedad. Sus primeras señales generalmente surgen a una edad promedio, pero incluso los hombres y mujeres jóvenes a los 20-30 años a menudo se quejan del flujo de su cuello y dolor durante las giras de la cabeza.

Osteocondrosis cervical: causas principales

Todavía no hay datos exactos por qué los cambios degenerativos comienzan en el tejido de cartílago de la columna vertebral. Los investigadores dan preferencia a la teoría de la implacación según la cual se produce la osteocondrosis cervical como resultado del envejecimiento prematuro del cartílago y los tejidos óseos. Los cambios relacionados con la edad están predeterminados genéticamente, y los factores externos e internos son desencadenantes.

Causas comunes del desarrollo de la osteocondrosis cervical:

  • Posición incorrecta Mientras trabajaba en la computadora, el hábito de agacharse, dormir en una almohada incómoda.  
  •  Un estilo de vida sedentario, como resultado del cual los músculos de la espalda y el cuello están mal desarrollados, es difícil para ellos apoyar la columna en una posición fisiológica.  
  •  Las patologías endocrinas, las infecciones y las intoxicaciones que empeoran la nutrición de los discos intervertebrales, aceleran su destrucción.  
  • Lesiones de la columna cervical.

A diferencia de las causas, el mecanismo de daño a la columna vertebral está bien estudiado. En la primera etapa, se produce condrosis: el proceso patológico afecta solo a los discos intervertebrales. Cuando se vuelven más delgados y dejan de realizar su función de depreciación, comienza el daño a los tejidos óseos adyacentes: se forma la osteocondrosis cervical.

Síntomas de la osteocondrosis del cuello

La osteocondrosis cervical se ha desarrollado gradualmente a lo largo de los años. Al principio, los pacientes sienten síntomas menores: flujo del cuello después de un trabajo prolongado en la computadora o una pose incómoda para dormir, dolor con movimientos agudos de la cabeza, una sensación de presión e incomodidad en la nuca.

Cuando progresa la osteocondrosis cervical, aparecen nuevos signos:

  • Dolor severo en la zona cervical de plantilla;
  • rigidez del cuello y la necesidad de rotar con todo el cuerpo;
  • una sensación de entumecimiento y "piel de gallina" en la parte posterior de la cabeza, cuello, hombros;
  • debilidad de los músculos de los hombros;
  • dolores de cabeza crónicos;
  • mareo;
  • tinnitus;
  • somnolencia, debilidad;
  • Reduciendo el rendimiento.

La osteocondrosis cervical puede ocurrir bajo la apariencia de otras enfermedades. A menudo se acompaña de un aumento de la presión arterial, incomodidad en el pecho, trastornos de la frecuencia cardíaca, por lo que los pacientes sospechan enfermedades cardiológicas. A veces, los dolores de cabeza severos como la migraña salen a la luz. También es posible empeorar la audición y la visión, el parpadeo de las "moscas" frente a los ojos, condiciones prefabricadas.

Osteocondrosis cervical: etapas de la enfermedad

La osteocondrosis de la región cervical es una enfermedad progresiva constante que pasa por varias etapas de desarrollo. Se reflejan en la clasificación del neurocirujano A. I. Osnam, que no pierde la relevancia de más de 50 años. Todos los casos se dividen en 4 etapas:

  1. En la primera etapa, la capa densa externa del disco intervertebral (anillo fibroso) comienza a colapsar, por lo que la columna pierde la estabilidad. Las características subjetivas son insignificantes, muchas personas no prestan atención a la enfermedad.
  2. En la segunda etapa, los discos fibrosos-crisíacos continúan colapsando y sobresalen un poco fuera de la osteocondrosis c-cervical de las vértebras se complica por la protuberancia. Los síntomas son más pronunciados, se intensifica en posición vertical y con una estadía prolongada en una posición incómoda.
  3. En la tercera etapa, el anillo fibroso se destruye por completo, por lo que el contenido del disco intervertebral sobresale: se forma una hernia. Se unen los síntomas causados por la compresión de las estructuras anatómicas circundantes.
  4. En la cuarta etapa, se forman los crecimiento del tejido óseo (osteófitos), se mejora la inestabilidad, el volumen de movimientos se reduce considerablemente. El paciente tiene osteocondrosis cervical grave, cuyos síntomas reducen significativamente la calidad de vida.

Que la osteocondrosis cervical es peligrosa

Cuando se muestran las vértebras y la formación de una hernia, se comprimen los nervios, que se apartan de la columna vertebral, como resultado de la cual ocurre un síndrome de realización. Se manifiesta en el espasmo muscular y un ataque de dolor agudo en el cuello, lo que da un omóplato, hombro, antebrazo. El síndrome del dolor se ve reforzado por el más mínimo movimiento, por lo que los pacientes se ven obligados a observar la inmovilidad. La condición se acompaña de debilidad en los músculos de las manos, una disminución en la sensibilidad de la piel.

La osteocondrosis cervical a menudo se complica por el síndrome de la arteria vertebral, que asume la sangre del cerebro. Se caracteriza por dolores pulsantes en la parte posterior de la cabeza, que se extienden a otros departamentos de la cabeza y se acompañan de una coordinación deteriorada de movimientos, pérdida auditiva, oscureciéndose en los ojos. Con giros agudos o arrojando la cabeza, es posible una caída repentina (caída) y pérdida de conciencia (síncope).

Cómo se diagnostica la osteocondrosis cervical

El examen comienza con una consulta de un neurólogo o un traumatólogo ortopédico, que aclara las quejas y anamnesis de la enfermedad, realiza un examen. Incluso si el médico sospecha que la osteocondrosis cervical del paciente, los síntomas y los signos físicos no permiten finalmente confirmar el diagnóstico. Para detectar cambios característicos en las estructuras de los huesos y determinar la etapa de la enfermedad, se prescriben métodos adicionales:

  • X -Ray Estudios: radiografía turística, mielografía de contraste, discografía;
  • CT Spine C/sin contraste;
  • Resonancia magnética de la columna;
  • Densitometría.

Las pruebas de laboratorio son auxiliares. No brindan información valiosa que pueda determinar la osteocondrosis cervical, pero son importantes para evaluar la condición general del cuerpo, la selección correcta de la terapia. El complejo estándar incluye un hemograma, un análisis de sangre bioquímica.

Métodos de tratamiento

Si el paciente es diagnosticado con osteocondrosis cervical, el tratamiento debe comenzar de inmediato. Las tácticas médicas dependen de la etapa de la enfermedad, la intensidad de los síntomas, la presencia de factores predisponentes. La enfermedad crónica no puede curarse de una vez por todas, por lo tanto, las medidas terapéuticas tienen como objetivo suprimir el dolor, mejorar la movilidad, eliminar la tensión del músculo reflejo.

Tratamiento con drogas

El tratamiento de la osteocondrosis de la columna cervical con medicamentos es un componente obligatorio de la terapia compleja. El esquema de farmacoterapia estándar incluye tales grupos de medicamentos:

  • AINE - Medicamentos de primera línea para la corrección del dolor, que se utilizan a solicitud o cursos largos;
  • Musorelaxantes: drogas para eliminar los calambres musculares dolorosos;
  • Cacondroprotectores: medicamentos basados en condroitina y glucosamina, que ralentizan la destrucción del cartílago;
  • Los anti -Cargos y los angioprotectores son medicamentos para mejorar la circulación sanguínea y el tejido trófico de la columna vertebral.

Cuando la osteocondrosis cervical se complica por radiculopatías y dolor agudo, el bloqueo paravertebral se muestra un buen efecto. Se introduce una combinación de anestésicos y corticosteroides locales en la tela, que elimina rápidamente el síndrome del dolor. Además, se pueden recetar fondos locales: ungüentos, cremas, geles con un efecto analgésico.

Osteocondrosis cervical: posibilidades de la terapia no fragmenta

Los efectos fisioterapéuticos en el cuello se utilizan para detener el síndrome del dolor, mejorar el trófico y estimular los procesos regenerativos en la columna vertebral. La mayor demanda son las siguientes técnicas:

  • electroforesis;
  • magnetoterapia;
  • terapia con láser;
  • fototerapia infrarroja;
  • terapia de ondas de choque;
  • terapia de tracción;
  • balneoterapia;
  • Terapia peloides.
Terapia de tratamiento en el tratamiento de manifestaciones de la osteocondrosis

En la foto: Terapia de tracción en el tratamiento de las manifestaciones de la osteocondrosis

La osteocondrosis cervical tiene indicaciones para el masaje terapéutico y la terapia manual, si el paciente no tiene signos de una hernia de la MPD, una inestabilidad pronunciada de las vértebras y otras complicaciones. Las técnicas de masaje manual se seleccionan individualmente para cada paciente y se llevan a cabo solo por especialistas con educación médica, ya que los procedimientos de baja calidad pueden dañar seriamente.

La osteocondrosis cervical a menudo requiere el uso de agentes ortopédicos auxiliares: collares y vendajes. Dan apoyo externo a la columna, ayudan a relajar los músculos, reducen el síndrome de dolor asociado con los movimientos.

Terapia de ejercicio y osteocondrosis cervical

La educación física terapéutica tiene como objetivo fortalecer los músculos de la espalda, eliminando los calambres musculares. Un buen tono muscular ayuda a mantener la columna y la postura en la posición correcta. En pacientes con un diagnóstico de "osteocondrosis de la región cervical", el tratamiento con el método de terapia con ejercicio se lleva a cabo fuera del período de exacerbación con la intensidad moderada del síndrome del dolor y la ausencia de complicaciones.

En las instituciones médicas modernas, los simuladores especiales se utilizan activamente que hacen que la rehabilitación sea de manera más eficiente y más interesante. A diferencia de los equipos deportivos, tales dispositivos se desarrollan con fines médicos, por lo tanto, están completamente seguros y sintonizados para cada paicent específico. Uno de los ejemplos sorprendentes de tales simuladores es el sistema francés de rehabilitación neural -pensada.  Le permite combinar el entrenamiento físico y cognitivo en una plataforma móvil especial. Los ejercicios están destinados a fortalecer los músculos de la espalda, la cintura del hombro y las manos, mejorar la movilidad y reducir la espasticidad.

Antes de tratar la osteocondrosis de la columna cervical utilizando la terapia de ejercicio, debe obtener una consulta con un neurólogo y visitar un especialista en rehabilitación motora. No puede seleccionar y realizar ejercicios de forma independiente en el hogar, ya que esto está lleno de rayos vasculares de enfermería, mayor dolor.

Terapia de ejercicio y osteocondrosis cervical

Osteocondrosis cervical: tratamiento quirúrgico

El rendimiento de la cirugía es necesario para el 5-10% de los pacientes con signos de condrosis, radiculitis vertebrogénica. Las operaciones se prescriben para hernias intervertebrales complicadas, cuando parte del disco se separa del resto de la masa, penetra en el espacio entre el periostio y la cubierta sólida de la médula espinal. La segunda indicación absoluta: la osteocondrosis cervical con grandes hernias de la MPD, que aprieta las raíces cefalorraquídeo y la médula espinal, causan resistentes al dolor al dolor.

Cómo advertir la osteocondrosis cervical

Una persona no puede cambiar la predisposición genética y los cambios relacionados con la edad natural, pero es capaz de afectar los factores de riesgo externos e internos que provocan osteocondrosis de la región cervical. Para reducir la probabilidad de desarrollo de la enfermedad, los médicos recomiendan que las reglas recomiendan:

  • Evite una larga estadía en una pose incómoda con una cabeza inclinada hacia adelante, por ejemplo, cuando trabaje en una computadora o use un teléfono inteligente;
  • Seleccione la altura óptima de la mesa y las heces para el lugar de trabajo;
  • Agregue ejercicios físicos regulares a la rutina diaria: ejercicios matutinos, senderismo, natación;
  • Monitoree la postura, evite que se agite y el sesgo de los hombros;
  • Use zapatos cómodos con plantillas ortopédicas para distribuir correctamente la carga en las piernas y la columna vertebral;
  • Mantener peso dentro de la norma médica.

Es necesario tratar su salud con gran atención. Si existen los más mínimos toques de problemas con la columna vertebral, no ignore la osteocondrosis cervical y posponga una visita al médico. Tarde o temprano, muchas personas se enfrentan a tal problema, pero el diagnóstico oportuno y la selección correcta de tratamiento permiten muchos años llevar una vida activa sin dolor.